
Recientemente se han nombrado en este blog los diferentes caminos que toma nuestra democracia en nuestro Estado. El ámbito político, el ámbito mediático y ahora, tras semanas de organización, llega el día para mostrar el ámbito social de nuestra democracia.
En el 2006 la mayoría de las protestas iban en contra de La guerra de Irak y el terrorismo. En la actualidad, los manifiestos por antonomasía se los tienen ganados la actual situación precaria de la gente normal (clase media como dirían los sociólogos).
El pasado Domingo 15 de Mayo, los ciudadanos se rebelaron. A las 18.00h se produce en toda España una marcha pacífica que promulga el cambio político. Según fuentes oficiales más o menos serían unos 2.000 protestantes en Málaga y 130.000 en el resto de España.
En Málaga desde las 17h de la tarde ya se comienza a reunir gente frente al Ayuntamiento. Algunos son curiosos y otros son un sin fin de personalidades ocultas que se unen bajo un mismo lema "estamos indignados". Gente ilusionada, gente dispuesta.
La caminata comienza en la Puerta del Ayuntamiento, avanza por calle Larios donde una sentada estrátegica alarga la protesta y da rienda suelta al manifiesto. Dejan que tomemos imágenes, dando su manifiesto por megafonía y de nuevo, con más empuje que antes, se alzan y caminan hasta su meta: la Plaza de la Constitución.
Miles de protestantes, jóvenes, tercera edad, niños, trabajadores, gente en paro, gente con sueldo precario... Todos ellos rodeados de color, de banderas anárquicas, banderas republicanas y cada uno protestando por lo suyo. La plataforma defiende ser asindicalista y apolítica, pero lo bueno de todo es que la libertad de pensamiento cada uno la ejercita como quiere.
Cientos de pancartas se encargaron de atestiguar esta ira hacia Zapatero, el Santander y el BBVA, entre otros. Zapatos que vuelan a diversas sucursales, silbidos, himnos ... En definitiva, una protesta multitudinaria y pacífica.
La ausencia de medios fue notoria, no obstante, consiguieron unirse, expresarse y difundir su deseo. Bajo el lema "no somos mercancía en manos de políticos y banqueros" reza un sentimiento de indignación y se muestra una población defensora de sus derechos.
La plataforma DemocraciaRealYa aglutina diversas organizaciones como Juventud sin futuro que trabaja codo con codo con ellos, Ecologistas en Acción y demás particulares con sus diversas asociaciones anónimas. Uno de los grandes cabezas de la pataforma es Fabián Gándara, un joven abogado de 26 años en paro, manifiesta en recientes declaraciones que su meta es "Aglutinar a toda la sociedad civil. Es el momento de dejar de lado todas las ideologías o intereses concretos y centrarnos en cosas que nos indignan. Nosotros denunciamos la falta de democracia real y la tendencia a un bipartidismo institucional, donde el nivel de corrupción en todos los estratos es escandaloso. Todas esas cuestiones unen a un numeroso grupo de personas" dijo en una reciente publicación en El País online.
En apenas 3 meses esta plataforma ha conseguido a través de su web www.democraciarealya.es y a través de redes sociales como twiter o facebook, unir a más de 130.000 "indignados" en toda España. En su manifiesto defienden "No pretendemos afectar a ningún partido político en concreto, al contrario queremos un cambio, una reforma. Luchamos por un trabajo digno, una vivienda digna y un sueldo digno"
Manifiesto oficial actualizado de DemocraciaRealYa: "Tras la convocatoria del 15 de mayo las acciones continuarán. Esta movilización ha sido el principio de una serie a largo plazo. La plataforma, horizontal, asamblearia y abierta a la participación de trabajadores/as, parados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as…, seguirá trabajando en sus objetivos. Nos mueve la firme convicción de profundizar el camino que entre todos y todas hemos empezado. Creemos que es posible una sociedad más justa. Y vamos a demostrarlo.
Próximamente explicaremos cuáles serán los siguientes pasos y convocatorias"
fuentes:
http://politica.elpais.com/politica/2011/05/16/actualidad/1305556621_810419.html
http://democraciarealya.es/
http://www.youtube.com/watch?v=gM_7gn2giEc